top of page

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿POR QUÉ SE UTILIZA LA MÚSICA Y LA DANZA DEL TANGO?

- Por su fuerte arraigo SOCIO-HISTÓRICO Y CULTURAL en las poblaciones con las que trabajamos. Porque muchos de ellos bailaban tango cuando eran jóvenes, eran grandes milongueros o tangueros o porque el tango era parte del paisaje sonoro de la ciudad donde vivieron durante su juventud.

- Porque su danza tiene grandes fortalezas:

* está compuesta por MOVIMIENTOS SIMPLES de gran relevancia para la vida cotidiana, como el CAMINAR, y que se encuentran afectados en estas patologías

* porque tiene un gran COMPONENTE SOCIAL en su práctica, evitando el aislamiento.

* porque tiene un elemento central, EL ABRAZO, que resignifica vínculos y nos acerca a los pares y a la familia.

2. ¿SI AL PACIENTE NO LE GUSTA EL TANGO, REMEMBRANZAS NO LE SIRVE?

Remembranzas trabaja con la MÚSICA AUTOBIOGRÁFICA, quiere decir con la música que es significativa para la persona. Si al paciente no le gusta el tango, pero le gusta otro género musical, se aborda el tratamiento desde la música de su gusto.

Nosotros reinvindicamos el tango por lo comentado en la pregunta 1, pero eso no quiere decir que otras músicas no sean beneficiosas para los pacientes. Siempre es importante, antes que todo, su MOTIVACIÓN.

3. ¿SI AL PACIENTE NO LE GUSTA NINGÚN TIPO DE MÚSICA?

En ese caso podemos recomendarles a HARMONÍA, un emprendimiento que trabaja desde otras herramientas terapéuticas, promoviendo la activación o rehabilitación psicomotriz en todas las áreas.

© 2023 por  SociaLight.

Creado con Wix.com

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page