top of page
INICIO

EL TANGO

COMO TERAPIA

PARA EL PARKINSON Y LAS DEMENCIAS

LA MÚSICA ES SALUD

¿Qué es REMEMBRANZAS?

 

Es la oportunidad que le dió a Julio, con Enfermedad de Parkinson en estadío avanzado, la posibilidad de "volver a ser jóvenes" al bailar su primer tango después de décadas. Y de abrazar a Ana, su esposa, desde un lugar que no era el de la enfermedad.

Gracias al tango, Julio volvió a bailar, a moverse, a confiar en sus posibilidades y, lo más importante, recuperó las ganas de hacer actividades y de reír.

(Los nombres e imágenes son ficticias, las historias reales).

Foto de Tima Mmiroshnichenko en Pexels.j
cuadrado celeste.jpg

LOS RECUERDOS MUSICALES NO SE OLVIDAN

LA MÚSICA ES SALUD

¿Has intentado quitar la etiqueta de un frasco de vidrio de algún producto que compraste? Difícil tarea, ¿verdad? Así de difícil es borrar nuestros recuerdos musicales, aquellos que produce la música que escuchamos a lo largo de nuestra vida. 

 

Ése es el leit motiv de nuestro trabajo. Partir de las vivencias personales para iniciar procesos terapéuticos centrados en la persona y cargados de motivación, emoción y significados.

Dinos qué música has escuchado en tu vida e intentaremos ayudarte.

Henry ha sido de las primeras experiencias sobre los efectos de la música en pacientes con Alzheimer.

adorable-senior-hombre-mujer-riendo_23-2
cuadrado violeta2.jpg

ABRAZAME...

El 21 de enero es el

Día Internacional del

Abrazo y hay evidencia

científica que habla

sobre los beneficios

del abrazo en la salud

de las personas.

Un abrazo de 20 segundos alivia tensiones y relaja los músculos de nuestro cuerpo. Aumenta la autoestima, la seguridad y confianza en sí mismo, así como reduce el enojo y la apatía. Disminuye la presión arterial y libera oxitocina, la hormona del apego y el afecto.

Desde pequeños, los seres humanos necesitamos ser abrazados y esa necesidad no termina en la etapa adulta. A pesar que dejamos de hacerla...

Por tanto, ABRAZARSE ES SALUDABLE.

 

El baile de tango tiene como componente fundamental el abrazo, tornándose en uno de los elementos beneficiosos de esta terapia.

Bailar tango nos encuentra con el otro, nos acerca y nos da la excusa perfecta para ser abrazados.

Abrazar hace bien.jpeg
NUESTROS SERVICIOS

62.000 uruguayos transitan Enfermedad de Parkinson, Alzheimer o algún otro tipo de demencias y queremos ayudarlos.

NUESTROS SERVICIOS

EVALUACIONES INDIVIDUALES:
para determinar la situación de cada paciente y orientar los procesos terapéuticos.
TALLERES GRUPALES:
de estimulación motora y cognitvia mediatizados por la música, la danza, el canto y la poesía.
(terapéuticos y preventivos).
PROPUESTAS ABIERTAS AL PÚBLICO GENERAL O EMPRESAS.
TRATAMIENTOS INDIVIDUALIZADOS en nuestra clínica, domicilio o residenciales.
CAPACITACIONES: PARA CUIDADORES PRINCIPALES:
para dar continuidad a los tratamientos en el hogar o residencia.
ASESORAMIENTO PROFESIONAL A PACIENTES Y  FAMILIARES.

NUESTROS LOGROS

- Proyecto ganador del llamado para Fortalecimiento de las Artes 2021 (Intendencia de Montevideo - ADDU) para implementación de talleres grupales de estimulación motora y cognitiva mediante la danza de tango.

 

- Proyecto seleccionado por la Intendencia de Montevideo (Viví Tango - Departamento de Cultura) para Incubación de Industrias Creativas 2020.

 

- Investigación "La danza del tango como mediador terapéutico en el abordaje psicomotriz de adultos con Enfermedad de Parkinson". Universidad Católica del Uruguay. Montevideo, 2017.

 

- 3 años de trabajo junto a la Asociación de Parkinson del Uruguay. 2016 - 2019.

- Participación en la Primera Jornada de Psicomotricidad en el campo Adulto. Buenos Aires, 2019. VIII Congreso Latinoamericano  y del Caribe COMLAT 2019 y el Congreso Uruguayo de Gerontología y Geriatría. Montevideo, 2019.

- Exposición en Mesa Redonda "Tango y Salud". Intendencia de Montevideo, 2019.

FORTALECIMIENTO

FORTALECIMIENTO

de las artes 2021

REMEMBRANZAS

REMEMBRANZAS

Incubación de Industrias Creativas

EXPERIENCIA AUP

EXPERIENCIA AUP

Asociación Uruguaya de Parkinson

INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN

El tango danza como herramienta terapéutica

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN

en Jornadas y Congresos

EXPOSICIÓN

EXPOSICIÓN

Intendencia de Montevideo

NUESTROS LOGROS
NOS APOYAN

NOS APOYAN

WhatsApp Image 2021-02-01 at 18.19.52.jp
LOGO ACEM.jpg
FACTORIA-logo-300x111.png

NUESTRO EQUIPO

Nuestro equipo se integra por profesionales de la salud especializados en el trabajo con adultos y adultos mayores y en Parkinson, Alzheimer y otras demencias. A su vez, se especializan en el uso de la música y la danza como herramientas terapéuticas.

 

Para ello, aplican técnicas validadas científicamente, las que reportan beneficios en la calidad de vida de sus pacientes. 

NUESTRO EQUIPO
LAURA ECHEGOYEN

LAURA ECHEGOYEN

Psicomotricista

MERCEDES CASTRO

MERCEDES CASTRO

Fisioterapeuta

con auriculares3.jpg

DATOS  IMPORTANTES

62.000

personas en Uruguay tienen PARKINSON, ALZHEIMER y otras DEMENCIAS.

X 3

las cifras se triplicarán para el año 2050.

150

MILLONES de personas en el mundo tendrán  Alzheimer u otras demencias en 2050.

12

MILLONES de personas en el mundo tendrán Enfermedad de Parkinson en 2030. Hoy son 7 millones.
DATOS IMPORTANTES

CONTACTO

¡Gracias por tu mensaje!

Queremos escuchar sobre ti

Av. Brasil 2486 - apto 501

Montevideo - Uruguay. 

remembranzas.uy@gmail.com

Tel: (+598) 93 597 639

CONTACTO

© 2023 por  SociaLight.

Creado con Wix.com

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page